top of page

TANGO Y MAS TANGO

                  Para mi el Tango es una manera de estar.

Por error llego a mi vida, fuimos a bailar Salsa con unos amigos y para nuestra sorpresa la actividad era otra: TANGO!

Nos quedamos en cierta medida para no ser irrespetuosos, y mi decepcion se convirtio en Cuiriosidad. 

Hoy año 2015 hace 20 años que estoy por dentro: fui alumna, bailarina, entusiasta, docente, alumna de nuevo, hice amigos, recorrri el mundo, me subi a escenarios, lo baile para la Milonga y en Milongas, me frustrò, me alento, y asi podria seguir indefinidamente...

Una parte relevante, ya que intento contarles algo, es que en mi proceso me hice mil preguntas respecto a mi transito por esta danza; referentes al baile, a mi respuestas automaticas, a mis ideas, a mis trabas, que a mi criterio me condujeron sin saberlo a la Tecnica Alexander!

En la tecnica encontre algunas de las respuestas que venia buscando, que generaron nuevos planteos y nuevas preguntas. Un nuevo camino se abriò, en el que tome conciencia de la importancia del insutrumento que uso: EL CUERPO.

Al dia de hoy habiendo terminado la formacion de Tecnica Alexander, no puedo see una cosa o la otra, ni hacer una cosa sin la otra!

Es por esto que me tome un tiempo para la experimentacion con un trabajo en donde continuo intentando vincular Alexander y Tango, trabajando integralmente.

     

 

Tango y Alexander

El trabajo consta de 50 minutos de una sesion de Tecnica Alexander y 50 minutos de baile de Tango, consecutivamente.

Con un cuerpo sensorialmente despierto nos introducimos en las formas que ofrece el Tango, utilizando la Tecnica como recurso.  

 

 

bottom of page